sábado, 15 de noviembre de 2014
domingo, 30 de junio de 2013
¡Buen verano, a todos y a todas!
¡Hola a todos y a todas!
Los dos años del ciclo han pasado, y más rápido de lo que deseábamos. Hemos hecho muchas actividades, se ha estudiado, nos hemos reído,se ha trabajado, nos hemos enfadado y luego nos hemos reconciliado ... y ahora toca mentalizarse de la nueva e interesante etapa que comienza en el "instituto". Digo interesante porque es en la adolescencia cuando se hacen grandes y buenas amistades. No os hagáis de menos. Vosotros sois muy importantes y esto, mirando al espejo, os lo tenéis que decir cada día. Ayuda, te da confianza y hace que te sientas mejor.
Por otro lado os digo que es bueno relacionarse con los demás, conocerse y descubrir en el otro su personalidad. Evidentemente eliges y, esto es muy importante: conocer a la gente y elegir quién te merece la pena; porque sea buena persona y lo demuestre, porque sea generoso con los demás, porque tenga esos valores que a tí te llamen la atención... en fin, ya sabes :"Sé tu mismo y elige tú, no dejes que los demás elijan por tí".
Os quiero decir que para los profes comienza una etapa nueva. Nuevos niños, nuevos padres.... y, vuelta a empezar. La vida es un continuo cambio. Etapa nueva, adaptación y cada vez más fuertes. ¡Buen verano, a todos y a todas!
"Un Cole de Cine". Corto realizado por los alumnos de 6º A, B y C.
ESte curso hemos estado trabajando en el centro en un Proyecto sobre el Cine. Lo han realizado los alumnos de sexto, con la ayuda de Flor Calzado, Milagros Aceña y Jorge Martín, pero no hubiera sido posible sin la extraordinaria colaboración de Fernando Alcalá, tío de una alumna, a quien no le importó dedicarnos horas de su tiempo para grabarlo.
Nos hemos atrevido a hacer un "Guión Técnico" que incluimos. Esperamos que os guste.
UN COLE DE CINE
Guión del corto. |
viernes, 3 de mayo de 2013
Orquídeas en Plasencia
|
||
|
||
|
viernes, 19 de abril de 2013
Visitando Cáceres con mi familia
Etiquetas:
Conocimiento del Medio,
Fotos
miércoles, 6 de marzo de 2013
Circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
están formados por varios elementos conectados entre sí por los que circula la corriente eléctrica. Un generador que produce la corriente eléctrica, los cables que conducen la corriente eléctrica, las bobillas, los motores eléctricos... que transforman la corriente eléctrica que les llega en luz, en movimiento, en calor, en sonido... y un interruptor que permite controlar cuándo circula la corriente y cuándo no.
Aarón nos presenta el circuito de las provincias de España. |
Electricidad práctica
Hoy miércoles, el papá de Israel, ha venido a clase y nos ha enseñado el funcionamiento de varios aparatos eléctricos. Estamos dando en clase el tema de la electricidad y... si vemos algo más práctico, entenderemos mejor este tema que, a veces, resulta un poco complicado. Nos hablado de cómo llega la electricidad a nuestras casas, cómo funciona un timbre, para qué se utilizan los electroimanes ( que ya hicimos alguno en clase como vimos en nuestro libro de texto pag. 79). También nos enseñó un transformador, el polímetro... Aquí so dejamos alguna imagen de este momento tan interesante:
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
|
|
martes, 26 de febrero de 2013
Microrrelatos
En clase de lengua hemos hablado del cuento y la novela.
Cuentos clásicos ( Caperucita Roja, El Soldadito de Plomo... Recopilados por
autores como Andersen, los hermanos Grimm o Perrault y cuentos artísticos de
escritores como Cervantes, Camilo José Cela, Ana María Matute.
También hemos hablado de la novela, los tipos de novelas y
de ciertas novelas: El Lazarillo de Tormes, obra anónima, del Quijote de
Cervantes ...
Pero también existe los MicRorrelaTos: Los microrrelatos son
relatos breves que nos ayudan a mejorar nuestra expresión escrita. A
continuación dejo unos ejemplos. Durante un mes, cada semana los alumnos/as de
clase realizarán dos microrrelatos que publicaremos en este blog.
Jorge Martín
|
En la camilla me desperté. Me había operado y había salido todo bien. Sonreí a mis padres. Me toqué en el lado derecho de la tripa. Me dolía un poco. El cansancio se me echaba encima. La angustia que sentí antes de la operación no había servido de nada. Ahora estaba allí,descansando. Rodeado de gente que me quería.
Elena Blázquez.
Entreabro los ojos, estoy en el coche, de viaje. Me he quedado dormida. Me duele mucho el cuello. Miro por la ventana y veo campo, más y más campo. Oigo música. Mi madre se ha quedado dormida. De repente veo una casa con piscina. La perrita de mis primos está en la entrada del garaje. Mi tío también está en la puerta. He llegado a la finca de mis tíos.
Andrea Domínguez.
Estábamos ganando 2-0, se decidía la liga de Plasencia. Nos acortaron distancias y se colocaron 2-1 en el marcador. El público estaba atento al esférico, nosotros no supimos aprovechar las oportunidades y les dábamos muchas opciones de marcar. Al final empatamos a dos y ese día no pudimos ganar la liga, todo lo contrario, la perdimos. Pero nos dimos cuenta de que aunque sean superiores no es imposible. Abraham López. Viendo una película de miedo, se fue la luz. Miré al pasillo y, sonó una puerta. Regresó la luz y, no había nadie... Paula Antúnez. Eran las 5 de la tarde, estaba en mi casa, solo, aburrido. Mis amigos no llegaban. De repente oí el timbre, tenían que ser ellos .Cuando abrí la puerta me pegue un susto de muerte había unos enmascarados.Cinco segundos más tarde me dijjeron a coro:- ¡Feliz día de los inocentes! Eran mis amigos, me habían gastado un inocentada. Miguel Montero Rueda
Estoy durmiendo, abro los ojos, hay algo que me incomoda. Un ruido viene de detrás de la puerta, la abro, todo esta oscuro sigo andando. A mi derecha aparece un rayo de luz brillante de color azulado, viene del salón... la televisión se había encendido, pero nadie estaba viéndola.
Sara Rodríguez Martín
Me desperté una mañana, que deseaba fuera tranquila y animada, en casa de mi tía. Mi tía me dijo que mi hermana acababa de nacer. Me levanté, desayuné y estuve jugando con mi primo con la consola. Vino mi padre para llevarme a casa a ver a mi hermana. Fuimos a la habitación de mi madre, vi a mi madre tumbada en la cama y, en la cuna estaba mi hermana, Irene. Fue el mejor día que me sentí al ver a mi hermana. Mario Gracia Torres Estábamos en clase, alguien llama a la puerta, era María, seguimos con la clase. Vuelven a llamar a la puerta, entra Malena, Flor se ríe y seguimos, al cabo de un rato llaman a la puerta, aparece Clara y se sienta. Después vuelven a llamar , entra Mario de 6ºC y luego sale. Más tarde vuelve a entrar, le da una cosa a Flor y se va. ¡ Cuánto tráfico ! Carlos García Gordo Oigo un fuerte sonido y veo un montón de colores colores que se acercan, hay gente a mi alrededor gritando y aplaudiendo. Un montón de gente baila al ritmo del fuerte sonido, que resultan ser tambores. El desfile acaba de comenzar y la primera comparsa está aquí. Andrea Domínguez Casanova
Estaba en casa y, mi
padre, me ayudó a redactar un día que pasamos a Portugal. Era el primer día de
febrero. Unos amigos de mi padre habían quedado para pasar el día en Portugal. En
el viaje de ida monté en el coche con mi tío y con mi prima. Yo echaba fotos al
paisaje y ella escuchaba música. Cuando llegamos a Valverde del Fresno
comenzaba la carrera de caballos donde los jinetes cogían un pañuelo de color. Al
terminar la carrera, a las 14:30, nos fuimos a Portugal a comer. Pasamos por un
pueblo de la provincia de Badajoz, los Santos de Maimona . Llegamos a Portugal
y, cual fue mi sorpresa, al descubrir que era una hora menos.Entre risas
y charlas estuvimos comiendo y se nos pasó el tiempo. De vuelta a Valverde, por
la tarde, vimos el tradicional paseo de carros y caballos. Monté con mi prima y
mi hermana en un carro. De camino, en el coche con mi padre y unos amigos
contábamos chistes y no paraba de reír. Me lo pasé genial, fue uno de los
mejores días. Espero volverlo
a repetir.
Mario Gracia
Torres
|
lunes, 25 de febrero de 2013
Mates de sexto
Mario Gracia nos recomienda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)